El nuevo consumidor digital: tendencias, hábitos y expectativas
18 de septiembre de 2025
En estos últimos años, el perfil de persona que compra por internet ha cambiado de manera drástica. La digitalización, el auge de los teléfonos móviles y la posibilidad de acceder de manera inmediata a todo tipo de información han transformado no solo la manera como las personas compran, sino también sus expectativas y su relación con marcas y empresas.
¿Cómo era el consumidor antes?
Hace unos años, los compradores en línea eran grupos de personas muy reducidos y con unas características bastante homogéneas:
- Desconfianza – Gran parte de las personas que realizaban sus compras online desconfiaban de la seguridad de los pagos, tenían miedo de posibles fraudes y estafas y siempre buscaban páginas muy conocidas para hacer sus compras.
- Planificación – Antes de cualquier compra, se investigaba de manera exhaustiva, se contrastaba la información y se comparaban los precios en distintos sitios web.
- Dispositivos – Gran parte de las compras se realizaban a través de ordenadores, ya que la mayoría de las páginas web no tenían un diseño responsivo adaptado a dispositivos móviles.
- Inmediatez – El envío de los productos solía tardar diversos días e incluso semanas, y esto se aceptaba como parte normal del proceso de compra.
¿Cómo es el consumidor ahora?
Hoy en día, el grupo de personas que compra por internet es mucho más amplio, y su perfil mucho más diverso y sofisticado.
- Confianza – La confianza que se tiene actualmente frente a las plataformas de venta y los métodos de pago es mucho más elevada. Comprar online se ha convertido en una práctica cuotidiana que abarca casi a todas las edades.
- Multicanal – Actualmente, los usuarios compran indistintamente a través de teléfonos móviles, tablets y ordenadores, e incluso pueden empezar un proceso de compra en un dispositivo y acabarlo en otro.
- Inmediatez – La inmediatez es entendida como norma. El cliente espera recibir los productos de manera rápida (en algunos casos hasta el mismo día de la compra), y gozar de procesos de devolución fáciles y sencillos.
- Experiencia – No solamente se valora el producto en sí, sino también toda la experiencia de compra, desde una navegación intuitiva, hasta una atención al cliente inmediata y una personalización de las ofertas.
¿Cuáles son los nuevos hábitos y tendencias de compra?
- Compras impulsivas y a tiempo real – Las redes sociales, la influencia de los influencers y el live shopping han reducido drásticamente el tiempo de descubrimiento, investigación y compra.
- Suscripciones – Servicios que antes se vendían como productos ahora se consumen mediante las suscripciones mensuales.
- Valores – Los consumidores actuales se interesan por la responsabilidad social, la transparencia y el compromiso medioambiental de las marcas.
- Experiencias híbridas – Cada vez es más común la combinación de experiencias online y offline en una misma compra; por ejemplo, comprar un producto online y recogerlo en la tienda, reservarlo por internet y probarlo físicamente en la tienda, etc.
- Recomendaciones – Los algoritmos y la inteligencia artificial pueden crear ofertas y recomendaciones a medida según los gustos y preferencias de cada usuario y esto ya se percibe como una cosa normal.
¿Cómo afecta este cambio a las empresas?
Es evidente que las marcas deben adaptarse a este nuevo escenario aplicando estrategias totalmente centradas en el cliente y su experiencia a través de:
- Optimización de la experiencia mediante teléfonos móviles
- Simplificación del checkout con diversos métodos de pago seguros
- Inversión en una atención cliente rápida y multicanal
- Creación de contenido de valor y relaciones a largo plazo
- Demostración de autenticidad y responsabilidad social
En resumen, el consumidor ha pasado de ser un usuario desconfiado a un usuario experimentado y muy exigente. La clave para diferenciarse en este entorno es entender sus expectativas, conectar con sus valores personales y ofrecer experiencias sencillas e intuitivas. En Ciclick somos especialistas en diseño y programación de páginas web adaptadas a tus necesidades, ¡consúltanos sin compromiso!
Comparte