Tendencias de comercio electrónico para este 2025
13 de enero de 2025
El comercio electrónico sigue evolucionando a grandes pasos, impulsado sobre todo por el avance tecnológico, los cambios en el comportamiento de los consumidores y la globalización. Para este 2025 que empieza, se esperan nuevas tendencias que prometen redefinir la forma en que se compra y se vende online. Esta transformación no solamente será beneficiosa para los consumidores que podrán vivir experiencias más fluidas y personalizadas, sino que también brindará nuevas oportunidades a las empresas para innovar y crecer.
A continuación, te dejamos algunas de las principales tendencias que marcarán el ecommerce este año.
Comercio impulsado por inteligencia artificial (IA)
La inteligencia artificial está cada vez más presente en todas partes y está transformando también el comercio electrónico, sobre todo en el campo de las experiencias personalizadas. El uso de la IA en los chatbots, por ejemplo, permitirá que estos sean más sofisticados, pudiendo ofrecer asistencia en tiempo real y también recomendaciones basadas en el historial de compra o preferencias del usuario. Por otro lado, también pueden utilizarse los sistemas de inteligencia artificial para predecir la demanda, optimizar los precios y mejorar la logística; o bien para crear catálogos dinámicos que se ajusten en tiempo real a las preferencias del usuario pudiendo mostrar los productos más relevantes y mejorar así la tasa de conversión.
El crecimiento del live shopping
El live shopping o comercio en vivo permite comprar productos al instante mientras se está realizando una transmisión en directo. Durante estas sesiones en directo, los anfitriones presentan los artículos mientras interactúan con los espectadores respondiendo a preguntas o explicando curiosidades. También es muy frecuente que durante estas sesiones se ofrezcan promociones exclusivas o se dé información relevante para el usuario que vive una experiencia de compra mucho más cercana, directa y entretenida.
Se prevé que esta tendencia siga creciendo durante este año y que gane mucha más popularidad. Se espera que cada vez más marcas utilicen redes sociales y plataformas especialmente diseñadas para integrar el live shopping como estrategia clave en sus planes de marketing.
Comercio sostenible y ético
Los consumidores priorizan cada vez más el consumo de marcas que demuestren un firme compromiso con la sostenibilidad y el comercio justo. Para este 2025, se espera que muchas empresas adopten prácticas más transparentes y sostenibles como por ejemplo la utilización de envases y packaging ecológicos, opciones de envío más ecológicas, iniciativas para reducir el desperdicio o el fomento de la economía circular promoviendo la reutilización de recursos y materiales.
Experiencias inmersivas con realidad aumentada (RA) y realidad virtual (RV)
La realidad aumentada (RA) y la realidad virtual (RV) son tecnologías que permiten a los usuarios interactuar con entornos digitales de forma inmersiva. Mientras que la RA combina elementos virtuales con el mundo real, la RV transporta completamente al usuario a un entorno virtual.
Estas herramientas están transformando la experiencia de compra, puesto que ofrecen a los usuarios nuevas formas de explorar y probar productos antes de comprarlos. Esto permite que puedan visualizar de forma muy clara cómo quedará, por ejemplo, un mueble concreto en su casa, o unas gafas o prenda en sí mismos. Estas tecnologías no solo mejorarán la experiencia de compra del cliente, sino que también reducirán exponencialmente las posibles devoluciones.
Expansión del comercio vía redes sociales
Se prevé que durante este 2025, las redes sociales sigan consolidándose como plataformas de compra. A través de herramientas como Instagram Shopping, TikTok Shop y las distintas integraciones de WhatsApp Business, los usuarios podrán explorar y comprar productos sin necesidad de salir de las propias aplicaciones.
Por otro lado, el contenido generado por los usuarios seguirá teniendo un papel clave en lo que se refiere a las decisiones de compra. Las reseñas, imágenes y vídeos que comparten los consumidores, es material muy poderoso que puede ayudar en la decisión de compra final de otro usuario. Este tipo de contenido ayuda a mostrar la calidad y la autenticidad de los productos y, por tanto, ayuda también a incrementar la credibilidad y reputación de la marca.
Pagos digitales y criptomonedas
Los pagos digitales continuarán creciendo a medida que los usuarios se acostumbren a utilizar métodos de pago a través de carteras electrónicas como PayPal, Apple Pay y Google Wallet. También se espera que el pago con criptomonedas siga ganando terreno durante este año y que cada vez más comercios acepten criptomonedas como Bitcoin o Ethereum.
Envíos flexibles y mucho más rápidos
Es un hecho, los consumidores esperan recibir sus pedidos cada vez más rápidos. Empresas como Amazon son líderes ofreciendo el servicio de entrega el mismo día, y para este 2025, se espera que cada vez más empresas busquen implementar opciones de envío ultrarápidas.
Por otra parte, los puntos de recogida y los lockers inteligentes son cada vez opciones más escogidas gracias a la gran flexibilidad que aportan al usuario. Estos sistemas se adaptan a las necesidades y horarios de los consumidores modernos que pueden recoger sus compras de una manera mucho más cómoda y fácil sin la necesidad de estar presentes durante el momento de entrega.
Experiencias integradas
El límite entre las compras online y las compras físicas es cada vez más difuso. El pronóstico es que de cara a este 2025, cada vez se ofrezcan más experiencias integradas que combinen los canales digitales y los físicos, como por ejemplo la posibilidad de comprar online y recoger en tienda, o bien la de recibir el soporte postventa a través de aplicaciones específicas.
Seguridad y privacidad de datos
La seguridad y privacidad de datos son temas siempre candentes. Y es que, con el aumento del comercio online, aumenta también la necesidad de invertir en tecnologías para proteger la información de los usuarios y cumplir con las normativas de privacidad. Por eso, se espera que durante este año tanto la seguridad como la privacidad de datos sean temas centrales en cualquier plan de marketing de cualquier empresa.
Así pues, y como hemos podido ver, este 2025 estará marcado por el uso de más tecnología, la sostenibilidad y la personalización. Mantenerse alerta para ver cómo evolucionan y adaptarse, será clave para satisfacer las expectativas de los consumidores y mantenerse competitivos en un mercado que se transforma de forma constante. De esta forma no solo se mejorará la experiencia de compra de los usuarios, sino que también se abrirá un abanico de nuevas oportunidades para las empresas que las adopten. En Ciclick somos expertos en diseño y programación de páginas web y apps para móviles, y te ofrecemos siempre las mejores soluciones a nivel tecnológico. ¡No lo dudes y contacta con nosotros!
Comparte